Cultura
La parroquia se caracteriza por ser un lugar muy atractivo siendo un centro deportivo, ya que todas las personas del sector se dedican a cultivar el índor y voleibol como deportes favoritos.
a pesar de no contar con canchas aptas para esa diversión en los barrios que pertenecen a la parroquia a excepción de la cabecera parroquial que si cuentan con una cancha de uso múltiple adecuada para dichas actividades.
En cuanto a las costumbres las personas del sector se reúnen para platicar en las aceras de las casas y en especial gustando el buen indor y voleibol, que los jóvenes y adultos mayores les deleitan; en cuanto a su gastronomía es típico en la comunidad el buen seco de pollo criollo, repe, sopa de granos, con su exquisita taza de café, tamales, zango, fritada; además Las actividades que realizan el hombre y mujer de nuestra tierra.
LA MUJER.- realiza trabajos relacionados al hogar, en algunas ocasiones ayuda al hombre en labores del campo, desyerbe, curar animales, ordeñar, sembrar y cosechar, EL HOMBRE.- actualmente ya no lampea los cultivos, utiliza químicos para matar las malezas, esta actividad la realiza antes de la después, al mes de sembrar fumiga nuevamente.
Las fechas que más respetan y en las cuales no trabajan son:
ü Navidad,
ü Año nuevo,
ü Fiestas religiosas,
ü Fiestas de parroquialización,
ü Semana santa, etc.
Son días feriados que ellos descansan y algunos de los pobladores viajan a otras ciudades a visitar a sus familiares.
Otra de las festividades más relevantes es el tercer domingo de octubre, que le dedican a la VIRGEN DEL ROSARIO patrona de Cruzpamba.